Cómics para el aula
Reseñasy recomendaciones de cómics para ser utilizados en el aula por las diferentes asignaturas, y como fomento de la lectura.
martes, 4 de junio de 2019
Tres cómics de HarperKids
HarperCollins está apostando fuerte por el cómic para niños y tiene ya un montón de publicaciones en su colección Harperkids. Acabo de leer tres de ellos, ubicados en la franja de edad de 6 a 12 años.
La bruja escondida (Molly Knox Ostertag, 2019) es continuación de El niño brujo, aunque puede leerse independientemente. Continúa las aventuras de Aster en su camino hacia la brujería. Una historia bien narrada, de apariencia sencilla pero con varios temas interesantes como trasfondo: la búsqueda de la individualidad, la amistad o el acoso escolar entre otros.
Manual para superhéroes (Elias & Agnes Vahlund, 2019) es entretenido y bien intencionado, pero quizás demasiado simple en sus planteamientos y resolución. La lucha contra el acoso escolar se resuelve con la conversión de la protagonista en una superheroína.
Ariol. Amigos del alma (Emmanuel Guibert y Marc Boutavant) es el tercer volumen de una divertidísima serie de microaventuras sencillas y contidianas, pero que rezuman encanto y un gran sentido del humor. El burro Ariol y el cerdo Ramono son grandes amigos y los vemos interactuando con la familia, el colegio, las chicas... Animales antropomorfizados (o humanos animalizados) con un dibujo, además, maduro y efectivo.
miércoles, 27 de enero de 2016
El libro del cementerio
Neil Gaiman (Inglaterra, 1960) es un novelista y guionista de cómics muy prolífico y exitoso, tanto entre el público adulto como entre niños y jóvenes. Entre sus mayores éxitos está, por ejemplo, Coraline (2000), novela juvenil que tuvo una inquietante y oscura adaptación al cine en 2008; y es que una de las características del autor es el respeto con el que trata a sus lectores, tengan la edad que tenga. El libro del cementerio es un cómic de P. Craig Russel que adapta la novela del mismo título y que está ilustra por varios autores.
La familia de Nad es asesinada y el, tan solo un bebé, logra sobrevivir en un cementerio, en el que crece al cuidado de los fantasmas que lo habitan. Una historia entrañable, delicada, intrigante y profundamente imaginativa. Recomendada para lectores adolescentes con cierto hábito de lectura, aunque es una obra asequible. Apta para trabajar los recursos narrativos, los géneros (realista frente a fantástico), la tradición literaria (los cuentos de fantasmas, los mitos en torno a los vampiros o los hombres lobo) o aspectos éticos en torno al crecimiento, la familia y los dilemas morales.
lunes, 11 de mayo de 2015
Primates

Yo hecho en falta que se centre más en el trabajo de campo, en la relación de cada una de ellas con los simios y sus observaciones, quiźas por el recuerdo de la emotiva _Gorilas en la niebla_ que recreaba la vida de Fossey en las montañas Virunga, pero en cualquier caso es una lectura muy instructiva e inspiradora para cualquier alumno de ESO o Bachillerato interesado por la ciencia.
jueves, 22 de enero de 2015
Los dioses mienten

miércoles, 31 de diciembre de 2014
Sansamba

jueves, 18 de diciembre de 2014
Moby Dick

«Ofrece una entretenida lectura, un posible punto de entrada al universo Moby Dick para todo aquel que no lo conociera y sobre todo, un divertimento visual a mayor honra de un autor como Pierre Alary».
Así que puede resultar idónea para alumnos de la ESO y el Bachillerato, como lectura narrativa, acercamiento a un clásico de la literatura o puro fomento de la lectura, pues resulta sencillo (de hecho su excesiva ligereza le quita peso y profundidad), pero mantiene las referencias e iconos esenciales de la novela de Melville.
sábado, 6 de diciembre de 2014
Neurocómic

Está especialmente indicado para el Bachillerato, pero lectores más jóvenes, aún sin entenderlo todo, podrán aprovecharse de sus enseñanzas, pues los autores renuncian a abstrusas teorías y explicaciones y son directos, sencillos y breves.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)