
Tardi dibuja como pocos, y es directo y claro como pocos, así que no encuentro mejor cómic para que un adolescente entienda y sepa qué paso en la Primera Guerra Mundial y cómo de cruel puede llegar a ser el hombre que
La guerra de las trincheras (Jacques Tardi, Norma, 2010). El libro se construye con un puñado de historias cortas, dinámicas e ilustrativas, tanto de las fechas y el avance de la guerra, como del sinsentido y la brutalidad. Esa brutalidad puede ser uno de los alicientes para el lector joven, y si bien hay escenas muy duras, nunca se busca el morbo o la barbaridad gratuita.
Perfecto para el alumno de Historia (último curso de la ESO y, sobre todo, Bachillerato), puede dar juego también en otras asignaturas, como Plástica (las ilustraciones son fabulosas y pueden servir para imitación o estudio de gestos, encuadres, etc), Geografía (ubicar los distintos escenarios en que tiene lugar la acción), Lengua y Literatura (la estructura narrativa de los relatos, punto de vista del narrador, ejercicios de continuación de las historias...) o Ética, Ciudadanía y Filosofía, por las variadas reflexiones que puede suscitar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario